Candidatos a la Alcaldía

Abogado de la Universidad de Antioquia y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma Latinoamericana, Orozco aspira a la Alcaldía por el Partido Centro Democrático y cuenta con la adhesión del Partido Mira. Fue líder juvenil del municipio, trabajó seis años en el Congreso de la República como asistente del exrepresentante Juan Ignacio Castrillón Roldán, ocupó cargos en el sector público y privado y se desempeñaba como director de la colectividad en Copacabana. A ese cargo renunció este año para aspirar a la Alcaldía.
Abogado de la Fundación Universitaria Luis Amigó y conciliador del Colegio de Abogados de Antioquia, Díaz se presentó su candidatura a la Alcaldía por los partidos Aico, Conservador y Liberal. Fue docente, ocupó cargos en el sector público y privado, hasta 2008, cuando llegó al Concejo, entidad en la que estuvo en los últimos tres periodos de gestión y se desempeñó en las comisiones de presupuesto. Su bandera de campaña es "Copacabana diferente".
Contador Público de la Universidad de Antioquia y magíster en Desarrollo Local de la Universidad Antonio Nariño, Monsalve va por la Alcaldía por el Partido de la U y cuenta con los coavales del Verde y Cambio Radical. Fue alcalde en el periodo 2012 - 2016 y para estas elecciones aspira regresar al cargo con la premisa "Copacabana con seguridad", en los aspectos ciudadanos, de cultura, niñez, educación y en la situación de los adultos mayores. En los comicios anteriores fue elegido por el movimiento MIO.
Con una trayectoria en el Partido Liberal, Echeverri se desprendió de esa militancia y aspira a la Alcaldía por firmas. El candidato fue burgomaestre los periodos 2000 - 2004 y 2008 - 2012. Aspiró a esta elección para el periodo 2016 - 2020, en la que finalmente resultó como ganador Óscar Restrepo. También ocupó el cargo de Secretario de Desarrollo a finales de la década del 90.  Es Administrador de Empresas de la Universidad de Antioquia, Ingeniero Agrícola de la Universidad Nacional y cuenta con una especialización en Finanzas Públicas de la Escuela Superior de Administración pública.