Conozca los puntos clave que están en los programas de Gobierno de los candidatos que buscan la Presidencia
Candidato | Narcotráfico | Reformas a la Fuerza Pública | Paz |
![]() Gustavo PETRO |
NarcotráficoSu programa habla de diálogo y sometimiento a la justicia de lo que califica como grupos y organizaciones narcotraficantes. Dice que el diálogo debe ser con todos. Y plantea la identificación y combate de los “grandes capitales” de los verdaderos financiadores de estas estructuras ilegales. |
Reformas a la Fuerza PúblicaPlantea un revolcón a la política de defensa nacional, poniendo la autoridad civil sobre la militar, moviendo la Policía al ministerio de Justicia o del Interior. Además, que priorice las herramientas pedagógicas. Explícitamente promueve el desmonte del ESMAD y modificar el servicio militar para que no sea obligatorio. |
PazSu planteamiento es directo: promete implementar integralmente, y tal y como se firmó, el Acuerdo de Paz con las Farc y retomar las negociaciones con el ELN. |
![]() Rodolfo HERNÁNDEZ |
NarcotráficoEl ingeniero plantea crear centros de atención para adictos buscando quitarle consumidores a las bandas del narcotráfico. Propone que la lucha contra los delitos transnacionales se enfoque en esa actividad. |
Reformas a la Fuerza PúblicaEl candidato afirma que depurará la Policía para que recupere la confianza de la ciudadanía y que expulsará de la institución a los oficiales involucrados en violaciones a los Derechos Humanos. |
PazEl exalcalde de Bucaramanga quiere aplicar un “otrosí” al Acuerdo de Paz para copiar ese formato con el ELN, dar garantías para aplicar la JEP y que la Fuerza Pública daba brindar protección a los reincorporados. |
Candidato | Reforma pensional | Reforma laboral | Reforma tributaria |
![]() Gustavo PETRO |
Reforma pensionalPropone transitar hacia un sistema mayoritariamente público, unificando el Sistema General de Pensiones. Su plan dice que las personas, incluyendo las más ricas, estarán obligadas a cotizar a Colpensiones una suma calculada sobre la base de 1 a 4 salarios mínimos. Quienes ganen más que eso, podrán elegir dónde cotizar el excedente. En esta parte participarán las AFP. No incrementará la edad de pensión |
Reforma laboralPromete que el Estado les dará empleo, con un salario básico, a todos aquellos que no puedan encontrar trabajo en el sector privado. |
Reforma tributariaSe enfoca en el desmonte de los beneficios tributarios “injustificados” para personas naturales o empresas, es decir, cobrará más impuestos a las personas más ricas en propiedades y dinero. Así mismo, propone un impuesto a los dividendos cercano al 70%. |
![]() Rodolfo HERNÁNDEZ |
Reforma PensionalEn su programa de gobierno plantea reformar Colpensiones para permitirle la captación de ahorros buscando que pueda competir con los fondos privados en la generación de inversiones. |
Reforma LaboralConsidera pertinente hacer una reforma que genere empleo digno y vocacional. |
Reforma tributariaAsegura que no subirá impuestos y, por el contrario, asegura que bajará el IVA general al 10 %, con una canasta básica exenta en un sistema sin deducciones de pagos descontables. |
Candidato | Icetex | Gratuidad | Acceso |
![]() Gustavo PETRO |
IcetexQuiere hacer un Plan de Salvamento para los usuarios endeudados y que el programa se convierta en financiador de estudios de pregrado y posgrado en el exterior. |
GratuidadBusca el acceso gratuito, de forma progresiva, a la educación pública a nivel tecnológico y universitario. |
AccesoPropone la búsqueda activa de personas desescolarizadas, así como el transporte, apoyo a las familias cuando sea necesario, alimentación, mejoramiento de la infraestructuras y, entre otros, la universalización de la conectividad. |
![]() Rodolfo HERNÁNDEZ |
IcetexDice que condonará las deudas de los estudiantes con el Icetex, aplicando tres filtros: Estudiantes activos para evitar la deserción, quienes hacen parte de los estratos 1 y 2, y quienes obtengan los mejores promedios. Además, dice que el Icetex pasará a ser una entidad que financie con préstamos a quienes quieran estudiar en universidades privadas. |
GratuidadDice que el Estado financiará el 100 % de la educación pública, garantizando la gratuidad total a quienes quieran ingresar a las universidades públicas. |
AccesoAsegura que brindará cobertura del 100 % en educación superior eliminando el examen de admisión en las universidades públicas. |
Candidato | Reforma a las EPS | Salud sexual y reproductiva | Post covid |
![]() Gustavo PETRO |
Reforma a las EPSBusca un sistema único y gratuito, basado en la prevención de la enfermedad. Su propuesta se refiere a la conformación de Consejos Territoriales de Salud que sean la base para crear redes de servicios de salud, con enfoque territorial. En plata blanca, esto de alguna forma sustituye el rol de las EPS, que él ha criticado públicamente, así como la ley 100. |
Salud sexual y reproductivaPropone un plan nacional de prevención integral del embarazo adolescente y acatará la decisión de la Corte Constitucional sobre aborto. Buscará, a través de los sistemas de educativo y de salud, el acceso diferencial a métodos anticonceptivos y procedimientos clave para una higiene menstrual digna. |
Post covidQuiere fortalecer la ciencia y la tecnología en salud, así como recuperar la capacidad del país para producir vacunas. |
![]() Rodolfo HERNÁNDEZ |
Reforma a las EPSNo prevé reformas a las EPS, pero tratará de establecer políticas para la contratación del personal médico, que contemplen eliminar la intermediación de las EPS. |
Salud sexual y reproductivaSu propuesta es promover la educación sexual y reproductiva dinámica y sin barreras desde los colegios y otras instituciones educativas. |
Post covidQuiere crear una instancia para prevenir que enfermedades endémicas de países fronterizos se propaguen, especialmente frente a la pandemia de coronavirus y sus mutaciones. Además, propone recuperar la capacidad de producción de vacunas del país para enfrentar las crisis sanitarias. |
Candidato | Cambio climático | Fracking | Energías limpias |
![]() Gustavo PETRO |
Cambio climáticoSu plan es fortalecer la defensa de los páramos; prohibirá el uso de sustancias tóxicas de alto impacto, incluyendo el glifosato. Propone tener autoridades exclusivamente ambientales y promover una política internacional para rescatar la selva amazónica. |
FrackingPropone el desescalamiento gradual del modelo extractivista, que implica detener los pilotos de fracking y el desarrollo de yacimientos costa afuera. |
Energías limpiaspropone que Colombia transite de las energías fósiles hacia las renovables, eólica y solar. Para esto, quiere crear un fondo para la transición energética con recursos de regalías y de los provenientes de la eliminación de algunos recursos tributarios al sector de hidrocarburos, minería de carbón e hidroeléctricas. |
![]() Rodolfo HERNÁNDEZ |
Cambio climáticoPropone ajustar la normatividad ambiental y poner en el Código Penal los delitos ecológicos, para proteger los recursos naturales, fortalecer a las autoridades ambientales, y ratificar y cumplir los acuerdos internacionales firmados por el país, incluyendo el de Escaz. |
FrackingEn un debate público dijo estar en desacuerdo con esta práctica, pero en su programa de gobierno no menciona la palabra. Sin embargo, quiere invertir esfuerzos en el desarrollo de programas de energías alternativas, ante la inminencia de la escasez de gas y petróleo para la próxima década. |
Energías limpiasSu plan es diseñar una política pública para que, en el largo plazo, se acabe la dependencia de la industria extractiva fósil. Esta se enfocará en las alternativas energéticas, como la solar y eólica, entre otras. |
Candidato | Reactivar Cúcuta | Acuerdo político | Ayuda para militares |
![]() Gustavo PETRO |
Reactivar CúcutaPlanteó que para reactivar la economía de la ciudad fronteriza pondrá en marcha la construcción de un ferrocarril entre Norte de Santander y Táchira que vaya a Maracaibo, para impulsar la industrialización de Cúcuta. |
Acuerdo políticoPropuso firmar un “gran acuerdo nacional” en búsqueda de que el candidato ganador le apueste por desarrollar proyectos en pro de la reconciliación política, buscando que se evite la idea de tener dos bloques políticos opositores. |
Ayuda para militaresAyuda para militares: en alianza con el sector privado, propone construir ciudadelas para que vivan los soldados y policías del país. También quiere fortalecer el Hospital Militar y construir nuevos hospitales en distintas partes del país; promete ampliar y modernizar las guarderías y colegios de la fuerza pública, acceso al SENA, Icetex y universidad pública. |
Candidato | Educación | Paridad | Austeridad |
![]() Rodolfo HERNÁNDEZ |
EducaciónEl ingeniero propuso dar subsidios de transporte a los estudiantes que viven a más de 50 kilómetros de las universidades para prevenir la deserción de la educación superior. |
ParidadEl candidato y su fórmula vicepresidencial han hablado de que entre el 50% y el 60% de las personas que formarán el equipo de gobierno serán mujeres, como una estrategia de apostar por la paridad en el ámbito laboral. |
AusteridadDice que la Casa de Nariño será un museo y no se le ofrecerá tinto a las visitas. Además, promete quitarles las camionetas a los congresistas. |