- Colombia -Necoclí
Pueblo de Urabá Antioqueño donde llegan los migrantes que viajaron desde el sur del continente Americano. Vienen de Chile, Brasil, Perú y Ecuador. Algunos llegan desde África.
- Colombia -Acandí
Al puerto de este municipio llegan los migrantes después de esperar por días en Necoclí.
- Colombia -Río Acandí
Por este afluente son llevados los migrantes hasta el Río Muerto como parte del recorrido que los llevará a la frontera con Panamá.
- Colombia -La Teca
Terreno donde acampan los migrantes antes de iniciar la travesía por el Tapón del Darién.
- Colombia -Río Muerto
A través de este afluente los migrantes caminan hasta llegar a la Pata de la Loma.
- Colombia -Casa de Zinc
Primera parada en la trayectoria de los migrantes en su paso por el Darién.
- Colombia -Caracolí
Segunda parada. Los caminantes se abastecen de agua y compran comida.
- Colombia -Pata de La Loma
Último sitio de abastecimiento de los migrantes antes de iniciar la travesía más dura para llegar a la frontera con Panamá.
- Colombia -La Loma
Trocha de la selva del Darién que cruzan los migrantes hasta llegar a la frontera colombo-panameña.
- Col | Pan -Frontera
Llegar a la frontera colombo-panameña es como un premio para los migrantes después de atravesar el corazón del Tapón del Darién. Desde ahí continuarán su camino solos por territorio panameño hasta llegar a Metetí, primer campamento humanitario.
Teresa - Migrante
- Panamá -Río Tuquesa
Alfuente panameño que atraviesan los migrantes hasta llegar a Bajo Chiquito. Primera población panameña.
- Panamá -Metetí
Población donde se establece el primer campamento humanitario para los migrantes. Desde aquí continúan con su trayecto por Centroamérica a través de la Carretera Panamericana.